Este año, el reto es todavía más ambicioso, ¿seremos capaces de dar la vuelta al mundo? Tenemos que hacer, nada menos que 40.000 kilómetros (8 veces más que el año pasado). Pero no nos asustan los retos y, seguro que con vuestra colaboración, lo podemos conseguir.
Desde el próximo día 21 al 28 de junio de 2022 podrás correr, andar, nadar o montar en bici para poder sumar esos 40.000 kilómetros de solidaridad en favor de los afectados por enfermedades metabólicas hereditarias.
La Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias carece de ánimo de lucro y tiene por objeto prioritario alcanzar la mejora de los afectados por metabolopatías y aminoacidopatías, asesorando y asistiendo a éstos y a sus familias en el cuidado médico, psicológico, asistencial, etc.; trabajando en pro de un desarrollo afectivo y educativo adecuado y, en general, cualquier otra actuación que tienda a mejorar su calidad de vida, teniendo en cuenta las circunstancias especiales que concurren en familiares y afectados.
La FEEMH lleva trabajando desde hace 25 en la mejora de la calidad de vida de los afectados las metabolopatías y aminoacidopatías. Las actividades principales que realiza son el apoyo para la realización de talleres psicológicos y nutricionales, subvención de compra de comida baja en proteínas, concienciación, colaboración a la investigación, ampliación y homogenización de los cribados neonatales a nivel autonómico, entre otras.
La II Carrera Virtual “Vuelta al Mundo Metabólica” es un evento lúdico-deportivo que busca acercar la realidad de las enfermedades metabólicas hereditarias a la sociedad en general a través de la organización de una carrera virtual.
El evento será de ámbito nacional, coordinada por la FEEMH y se organizará a nivel regional con cada una de las asociaciones metabólicas que forman parte de la misma, a través de un comité organizador
Se articulará a través de la plataforma Kinendu (www.kinendu.com) para el registro e inscripción de participantes y empresas patrocinadoras
Esta es una carrera virtual, lo que significa que no hay una salida fija en la que todos los participantes tengan que empezar a la vez. Puedes participar cuando quieras y todas las veces que quieras. No es necesario que fijéis una fecha ni que os reunáis si no queréis o no podéis hacerlo, por seguridad.
Además, puedes participar andando, corriendo o montando en bicicleta.
¡No hay excusas!
DESCARGA LA MINI-GUIA PARA REGISTRAR KM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies