Las violencias machistas, o la dificultad para el acceso a la educación, truncan los sueños de millones de personas en el mundo.
Por eso queremos acompañar a esas personas en su camino a una nueva vida, queremos ofrecerles una segunda oportunidad a través de proyectos como los que desarrollamos en:
San Juan Sacatepéquez (Guatemala). Trabajamos junto a mujeres víctimas de violencias machistas que se capacitan en áreas como gastronomía, enfermería y esteticismo. Desarrollan talleres de formación sobre Emprendimiento y empleabilidad y participan en Encuentros de emprendedoras (Programa de intercambio de Experiencias)
Holguín y Las Tunas (Cuba) Acompañamos a mujeres víctimas de violencias y especialmente vulnerables de 13 comunidades y les ofrecemos formación, capacitación, asistencia y acompañamiento.
Desde InteRed acompañamos a estas mujeres en su camino, un largo camino, y queremos contar contigo.
¡Únete al reto y ofrece segundas oportunidades a través de tus kilómetros!
Súmate a tu empresa, club o asociación y trabajar como equipo o apúntate como amigo de InteRed
Queremos llegar a todo el mundo, y por ello, nuestro objetivo es conseguir, 40.075 kilómetros, una vuelta al mundo.
¡Compra tu dorsal y démosle una vuelta al mundo!
Somos una ONG de Desarrollo creada en 1992 por la Institución Teresiana, que apuesta por una educación transformadora que genere una participación activa y comprometida a favor de la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad social y ambiental. Fomentamos valores como la coherencia, el cuidado de las personas y del planeta, la equidad, la corresponsabilidad, la participación, la solidaridad y la transparencia en nuestras acciones.
Actualmente, millones de mujeres, niños,, niñas y jóvenes de todo el mundo se encuentran al margen del camino. Han tenido que abandonar sus sueños, retirarse de la carrera de su vida a causa de la violencia, la falta de posibilidades de acceso a la escuela, las dificultades para encontrar un empleo. Muchas/os son incapaces de ver una posibilidad de reengancharse al mundo laboral y volver a ser las protagonistas de sus vidas
Las delegaciones internacionales de InteRed y nuestras organizaciones socias trabajamos para ofrecerles una segunda oportunidad a través de la formación, la capacitación laboral, y el acompañamiento.
Esta vez, queremos que todas las entidades de la sociedad: Empresas, Asociaciones, Clubes Deportivos, Colegios, nos unamos para poder cumplir un objetivo ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 NO DEJAR A NADIE ATRÁS.
Por ello, participando en la carrera estarás:
- Brindando a miles de mujeres, niñas, niños, y jóvenes, una segunda oportunidad para desarrollarse integralmente y ser las protagonistas de sus vidas.
- Colaborando junto a InteRed por el derecho a la educación de calidad y la reducción de las desigualdades.
- Siendo parte de una ciudadanía consciente, activa y movilizada junto a otras familias.
- Transformando nuestro mundo para acabar con la desigualdad y la vulneración de derechos.
1. Una vez formalizada tu inscripción, recibirás un email con el dorsal personalizado (nº y nombre).
2. Desde el inicio de la carrera y hasta el 15 de Diciembre, podrás registrar tus actividades deportivas.
3. Puedes participar desde cualquier lugar.
4. Recibirás un certificado digital con tu participación solidaria.
5. Visualizarás tu clasificación personal y por grupos.
6. Registra tu actividad con la App Kinendu o sincroniza tu Reloj o App favoríta.
7. Comparte una foto en tus redes sociales con #EstoNoEsUnaCarrera y crearemos una con todas las fotos gracias a Ekiphos.
8. Si tienes dificultades o dudas par registrar km contacta con carreras@kinendu.com
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar con la navegación, consideramos que aceptas su uso. Política de Cookies