La BILBAO REFUGIO, es una carrera solidaria que tiene un triple objetivo: visibilizar y concienciar a la población acerca de la situación que viven las personas refugiadas; fortalecer el compromiso de la ciudadanía con el derecho de asilo; y conseguir recursos para los proyectos de CEAR-Euskadi.
CEAR EUSKADI es una asociación que cuenta con presencia en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa. Llevamos más de 30 años defendiendo y promoviendo los derechos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes que llegan a Euskadi, huyendo de situaciones de persecución.
Esta carrera nace en el 2014 a través del reto de Óscar Pasarín, corredor ultrafondista vasco. Óscar quiso visibilizar a través de su gesta el duro camino que tienen que hacer las personas refugiadas para encontrar un lugar seguro. Lo hizo a través de su mayor pasión: correr. Ese año recorrió, durante 10 días, 591 km por monte, a través Euskal Herria, terminando con una marcha ciudadana en Bilbao.
En el 2015 cruzó la península, corriendo 1.200 Km. desde Algeciras hasta Bilbao, y en 2016 realizó el Camino de Santiago corriendo, desde Donibane Garazi hasta Santiago de Compostela.
En 2017, Óscar recorrió 1.000 km en 7 días alrededor de la ría y durante los últimos 5km, más de 600 personas le acompañaron a cruzar la meta. Hoy, el reto de Óscar ha pasado a ser el reto de ciudadanía, a través de la carrera solidaria Bilbao Refugio.
La crisis sanitaria no nos ha impedido que sigamos trabajando, por eso, este año correremos por el refugio. Y lo haremos de forma VIRTUAL entre el 10 de julio y el 9 de agosto en cualquier parte del mundo.
Regístrate en línea de una manera sencilla para correr o caminar por el refugio con una inscripción de 5 €. Podrás sincronizarte con Garmin, Polar, Fitbit, Strava, Apple Health y Google Fit y descargar tu dorsal.
Entre el 10 de julio y 9 de agosto puedes correr o caminar por una carretera, sendero, cinta de correr o donde tú quieras. Se trata de un desafío individual y de una forma de mostrar tu apoyo a las personas refugiadas.
Una vez que termines tu carrera toma una foto y comparte tu logro en las redes sociales. Asegúrate de publicar en Facebook, Instagram o Twitter usando el hashtag #bilbaorefugio
Una vez que hayas cumplido el reto se habilitará automáticamente tu diploma de participación.
No solo habrás alcanzado tu meta. Tu carrera es una forma de apoyar y visibilizar la situación de quienes tienen que empezar de cero. Con tu inscripción seguiremos defendiendo los derechos de las personas refugiadas en Euskadi. Eskerrik asko!
Si tienes dificultades o dudas para registrar km contacta con carreras@kinendu.com
DESCARGA LA MINI-GUIA PARA REGISTRAR KM
Souleyman llegó hace dos años en el barco Aquarius al puerto de Valencia, tras doce días en el mar. Hoy en día, está estudiando castellano y fontanería y su sueño es volver a ver a su hijo.
Ésta es su historia.
Fátima es de Chad, tiene 30 años y dos hijos que tuvo que dejar en su país. Huyó de un matrimonio forzado y de la violencia machista.
Ésta es su historia.
José y María de El Salvador tuvieron que huir de su propio país porque las maras iban a atentar contra sus vidas.
Ésta es su historia.
Ce site utilise ses propres et les cookies tiers pour optimiser votre navigation, selon vos préférences et effectuer des tâches d´analyse. En continuant, considérer que vous acceptez leur utilisation. Politique relative aux cookies